Cierra el año del coronavirus. El año que explotó no sólo la pandemia, sino una crisis económica, ambiental y psíquica. Vimos el desastre muy lejos y muy cerca. El tiempo pareció por momentos estancarse, acelerarse, duplicarse, bifurcarse, y tantas formas más de la experiencia. El mundo se llenó de ventanas. Algunas, como dispositivos conectados a plataformas para acortar el distanciamiento. Otras, como agujeros en las paredes de nuestras viviendas por donde pudimos tener alguna imagen del mundo. Vivimos estos meses con la vista pegada a esas ventanas, estamos viendo fotos en tiempo real. Suprimimos con esa distancia la dimensión de la experiencia; el contacto físico se volvió una amenaza y la belleza, un lugar lejano. Estamos sintiendo el peso de la historia. Hoy nos guía la pregunta: ¿Qué puede la fotografía?
«Estas imágenes tomadas por los participantes del Curso Integral de Fotografía CEF 2020, organizadas como atlas visual, no pretenden ser una evidencia de cómo es nuestro mundo, sino mirar allí en cada uno de sus pliegues para imaginar otros posibles.»
Paula Teller
Cápsula Laboratorio Expositivo / Editorial
Diciembre 2020